Te explicamos qué es un monográfico y cómo se estructura. Además, cuáles son las características principales, calificación y más.

¿Qué es una monografía?
Una monografía esproducto escrito de un trabajo de investigación más o menos exhaustivo sobre un tema específico🇧🇷 La palabra monografía proviene del griego antiguo y está compuesta por las palabrasMononucleosis infecciosa(uno ygráficos(Escritura), de lo que se puede deducir que se trata de una escritura que trata de un solo tema.
escribir una monografiaimplica un estudio sistemático, metódico, profundo y detallado del tema en estudio🇧🇷 Para ello, utiliza la revisión, análisis y comparación de las diversas fuentes de información y de los autores disponibles y acreditados que trataron el tema, así como su respectiva reproducción en bibliografía.
En este sentido, una monografíaejercicio de orden de pensamientoy una fluidez en la escritura práctica, ampliamente utilizada en la educación (tanto a nivel universitario como escolar) y adaptable a prácticamente cualquier campo de estudio (ciencias o humanidades).
Vea también:investigacion documental
Características de una monografía
- temático🇧🇷 No existen restricciones temáticas para el desarrollo de una monografía. Dentro de la estructura y método de la monografía se pueden abordar temas científicos, humanísticos, de opinión pública, de cultura general e incluso de experiencias específicas.
- demarcación🇧🇷 Una monografía debe esbozar muy bien el objeto de estudio que aborda y dejar claro en qué medida se abordará y qué perspectivas precisas tendrá.
- originalidad🇧🇷 Una monografía debe ser un texto completamente original que presente una perspectiva nueva, interesante o sin precedentes sobre un tema específico.
- claridad🇧🇷 Las monografías son predominantemente textos explicativos y descriptivos. Por lo tanto, se espera que el lenguaje utilizado sea claro y objetivo, demostrando conocimiento de la terminología y comprensión del tema.
- imparcialidad🇧🇷 La perspectiva que guía una monografía debe ser objetiva e imparcial, es decir, no estar influenciada por los sentimientos o consideraciones personales del autor, como podría hacerlo un autor.prueba.
- verificabilidad🇧🇷 La información contenida en una monografía debe ser verificable en todo momento. Esto requiere consultar una base bibliográfica y aplicar una metodología específica. Todo ello otorga legitimidad a su elaboración y verificabilidad de sus resultados.
- metodología🇧🇷 La metodología utilizada por el investigador debe ser adecuada al objetivo de la investigación ya la naturaleza del tema. Este es un aspecto fundamental, ya que le da rigor al trabajo.
- Formato🇧🇷 Las monografías tienen un formato específico. Por ello, existen unos estándares de presentación de la información y las fuentes utilizadas que se deben seguir. El formato más común para esto es APA.
- Estructura🇧🇷 Tienen una estructura específica que consta de una introducción, el cuerpo de investigación y el cuerpoConclusiones🇧🇷 Además, habrá una sección dedicada a la bibliografía utilizada, que podrá contener notas explicativas sobre la investigación y un índice.
- renovación🇧🇷 Puede tener veinte páginas o más. Sin embargo, la extensión de la monografía puede variar dependiendo de la profundidad y alcance que el autor se haya propuesto para estudiar el tema.
partes de una monografia
La estructura básica de una monografía incluye estos elementos:
- primera pagina🇧🇷 Es la parte donde se debe incluir la información necesaria para identificar la monografía, como título, nombre del autor, nombre de la institución, lugar y fecha.
- Índice🇧🇷 Aquí se organiza de manera esquemática la información de las partes en que se divide el trabajo.
- Lista de tablas, gráficos y figuras🇧🇷 Algunas monografías contienen este tipo de elementos gráficos organizados en un índice específico.
- Introducción🇧🇷 Es el acercamiento previo al tema el que crea un marco de referencia para comprender el tema que se tratará a continuación.
- Instituto de Investigación🇧🇷 Aquí es donde tiene lugar el desarrollo general del tema de investigación.
- Conclusión🇧🇷 Es la sección final que presenta las conclusiones extraídas después de abarcar el tema de investigación.
- bibliografía🇧🇷 Es la lista metodológicamente organizada de todas las fuentes utilizadas para crear la obra.
- Nueces🇧🇷 En algunos casos, las explicaciones de la investigación no van al final de la página; en otros, al final de todo el documento.
- Apéndices y anexos🇧🇷 Son todos estos materiales o documentos que surgieron de la investigación que sirvieron de base para el desarrollo de la monografía. Complementan el trabajo.
No todas las monografías contienen todas estas partes. Puede haber monografías sin cuadros ni apéndices. Sin embargo, todos deben contener secciones esenciales como introducción, cuerpo de investigación, conclusiones y bibliografía referenciada.
tipos de monografias
Según el tratamiento de la materia, se pueden distinguir tres tipos de monografías:
- monografia colectiva🇧🇷 Da cuenta de una lectura exhaustiva de las fuentes disponibles sobre el tema y ofrece una perspectiva crítica de las referencias.
- monografia de investigacion🇧🇷 Realizar investigaciones originales sobre un tema con el objetivo de ordenar lo ya dicho y examinar las últimas tendencias.
- Monografía sobre el análisis de la experiencia🇧🇷 Tiene en cuenta una serie de experimentos organizados para sacar conclusiones, hacer comparaciones y estructurar un análisis crítico de los temas involucrados.
¿Cómo crear un monográfico paso a paso?
La producción de una monografía sigue un proceso progresivo, desde la elección del tema hasta la recopilación y organización de la información en un documento escrito.
- Selecciona el tema a estudiar
Definir el tema en el que se centrará la monografía es un paso importante. el ideal esElige un tema que nos intereseo que provenga de nuestro campo de estudio o especialidad. Es importante que este tema sea viable, original, útil y relevante. Deben evitarse los temas que son demasiado amplios, ya que pueden volverse inalcanzables, o los temas que son tan específicos que carecen de relevancia práctica.
- Realizar un censo y revisión bibliográfica
Una vez definido el tema, es hora de consultar los libros,Revistas, artículos o documentosa los que tenemos acceso sobre el tema, tanto en formato físico como digital. Es importante conocer todo lo que ya se ha escrito y hablado sobre el tema e identificar los autores y libros más relevantes, es decir, quienes son autoridades en el área y pueden servir de base y guía. De esta manera podemos saber si hay una manera de abordar el tema propuesto de una manera original y encontrar el ángulo desde el cual abordaremos la monografía.
- Desarrollar un plan de trabajo
Antes de proceder a escribir el texto, es útilPlanifica cómo haremos todo el proceso, desde la investigación hasta la entrega del trabajo final. En este punto, necesitamos describir las fases en las que se dividirá el trabajo, calcular el tiempo que llevará cada fase y definir los plazos para la investigación, redacción y revisión final.
- desarrollar un esquema
Diseña un esquema de tu monografíale permite determinar cómo se tratará la escritura del texto🇧🇷 En un esquema podemos definir los ángulos del tema a abordar y el orden en que lo haremos, como si estuviéramos creando un índice que iremos llenando con el contenido. Este paso es esencial para que el proceso de escritura funcione sin problemas.
- escribir la monografia
Cuando se escribe,Lo mejor que puedes hacer es dejar que las ideas fluyan.🇧🇷 Podría tener sentido comenzar el desarrollo de acuerdo con el esquema de planificación. La introducción y la conclusión deben escribirse como las últimas partes, ya con una visión general del tema.
- comprobar y arreglar
Es necesario dedicar algún tiempo a la corrección gramatical yPor último, lee el texto.🇧🇷 Es importante hacerlo a distancia, después de que hayan pasado varios días desde el final del ensayo. Esto permite una nueva mirada al tema.
Ejemplos de temas para monografías
Hay varios ejemplos de monografías. Algunas ideas que pueden dar lugar a ejemplos de estudios monográficos más largos o más cortos son:
- trabajo político deBenito Juarez.
- Significado político de la Admirable Campaña por la Independencia deVenezuela.
- la influencia demedios de comunicación socialsobre el rendimiento escolar de los jóvenes.
- Beneficios del uso de la energía mareomotriz.
- Energías renovables alternativas utilizadasPetróleoComo combustible.
- Importancia del sector primario enEl negociode una zona rural.
- Análise da crítica social em El Colonel no tiene que le scribe.
- El tema de Venus en el cuadro de laRenacimiento.
- Los principales cambios de la tercera revolución industrial.
- La importancia de la justicia social en la convivencia de los ciudadanos.
¿Para qué sirve una monografía?
La monografía se utiliza normalmente tanto a nivel escolar como universitario como herramienta de evaluación pedagógica, ya que permite al docente valorar:
- La capacidad de definir un problema de estudio;
- Trabajo de investigación y censo de fuentes;
- Comprensión completa de la información recopilada;
- La interpretación de la bibliografía utilizada;
- Las habilidades para priorizar la información;
- habilidades de escrita;
- La aplicación de lineamientos metodológicos;
- Logros del plazo.
Tipos metódicos en la monografía.
Actualmente, existen dos métodos metodológicos principales disponibles para la elaboración de monografías. Cada uno sugiere un sistema de reproducción de fuente diferente.
- QUÉ-método🇧🇷 Es el método de la Asociación Americana de Psicología y es el preferido para el tratamiento deCiencias Sociales, la ciencia actuarial y otros enfoques científicos.
- método MLA🇧🇷 Anunciado porAsociación de Lenguas Modernas, apto para la investigación humanística:Hasta que,Lingüística,idiomasmoderno.
Apoyo visual en la monografía
Las monografías son a menudobeneficiarse de la inclusión de elementos visuales como fotos, tablas, gráficos, etc. En ciertos regímenes metodológicos este material se incluye en la parte principal de la investigación, mientras que en otros se prefiere su organización en un tramo final de la investigación.Archivos adjuntos, y se decidió simplemente hacer referencia a ellos a lo largo de la monografía cuando fuera apropiado.
Intentar o reportar desviaciones

Existen numerosos tipos de texto para comunicar información sobre un tema específico, como un ensayo, informe o monografía (o incluso elreportandoy otrogéneros periodísticosque son irrelevantes). Se diferencian según el enfoque específico del tema:
- Mensaje🇧🇷 Es un texto breve en el que se estructuran los diferentes elementos de un tema o hecho, respondiendo a la necesidad específica de un determinado destinatario de conocerlo en detalle. Por ejemplo: informe médico, informe de guardia, informe de reunión.
- Prueba🇧🇷 Es un acercamiento subjetivo a un tema, desde la perspectiva única del autor, utilizando herramientas literarias, figuras retóricas, y sin necesidad de sustentar científicamente sus postulados. Es ungénero literario.
- Monografía🇧🇷 Es un texto que trata un tema de manera comprensiva y exhaustiva, apoyado en fundamentos bibliográficos y fuentes que confirman la perspectiva del autor. Es preferido en el campo académico.
Seguir con:ensayo cientifico
como citar
"Monografía". Autora: Julia Máxima Uriarte. Para:Humanidades.com🇧🇷 Última edición: 24 de junio de 2022. Disponible en:https://humanidades.com/monografia/🇧🇷 Consultado: 7 de octubre de 2022.