Si ha presentado y desea pagar ciertos créditos fiscales, puede solicitar un formulario de declaración de impuestos federal (línea de estado de cuenta) o ver su obligación tributaria en línea y crear la línea de estado de cuenta adecuada.
¿Quién lo presenta?
Personas naturales y jurídicas.
Costo
trámite gratuito
¿Cuándo aparece?
Si necesitas.
Base legal
- Código Fiscal de la Federación, Artículos: 2, 4, 6, 17-A, 18, 20, 21, 31 primer y segundo párrafo y 65.
- Resolución Vigente de Impuestos Misceláneos, Anejo 1-A, Hoja de Trámite 44/CFF.
Empezar
En línea
En la actualidad
- sí, haga clicen el botón "INICIO".
- registroen Mi Portal, su RFC, su contraseña y elija Iniciar sesión.
- entraren la sección Créditos Fiscales / Servicios / Forma de Pago (Total) y aparecerá una lista de los créditos que tiene que pagar; En el cuadro, seleccione uno o más créditos fiscales que desea pagar.
- Escogerel botón Generar método de pago o Cancelar si es necesario.
- rette eso imprimirlo para su pago.
- Peticionesen la sección de Información Adicional para que conozcas otras formas de obtener tu Formulario de Pago de Impuestos Federales (Línea de Cobro).
información adicional
También existen otras modalidades que te permiten obtener el formato de pago de tu impuesto federal (log line), como por ejemplo:
- caso de solicitud de servicio
- Haga clic en el botón "INICIO".
- Ingrese su RFC y contraseña y elija Iniciar sesión.
- En el menú, seleccione Servicios de Internet / Servicio o Consultas / Consulta.
- En el menú Trámite, seleccione COBRO DE CRÉDITO FISCAL.
- En Dirigido a, ingrese la administración de facturación descentralizada correspondiente.
- Captura en Asunto: Formulario de Solicitud de Pago de Impuestos Federales con línea de captura.
- En Descripción, especifique los números de controlador de resolución para los que desea generar la línea de captura.
- Si es necesario, adjunte un archivo con documentos en formato PDF que contenga la información que sustenta su solicitud.
- Envíe su solicitud.
- Guarde el folio que le permite rastrear, imprimir o conservar su pedido.
- Para más información, ver "Guía rápida para generar líneas de diario a partir de un caso de solicitud de servicio" en el áreacontenido relacionadoestá en el lado derecho de esta hoja.
MarcaSAT
- Llamar al 55 627 22 728 y fuera del país (+52) 55 627 22 728, opción 9 seguida de opción 1, de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 horas.
- Proporcione su RFC o el de la persona jurídica.
- Infórmele al consejero que lo está ayudando que desea presentar una solicitud de formulario de pago de impuestos federales de una línea.
- Se le solicitará cierta información sobre su identidad, su proceso y su dirección de correo electrónico para proporcionar el formato solicitado.
- escritura libre
- Acude a la gestión descentralizada de cobro de deudas, que controla tu obligación tributaria.
- Presentar la escritura y los documentos de forma gratuita a la autoridad fiscal, que se ocupará de su caso.
- Recibe tu confirmación y espera una respuesta de la autoridad.
Ella cree que la escritura libre debe incluir los siguientes requisitos:
- Su nombre y el nombre o denominación social de su empresa si el contribuyente es una persona jurídica.
- El domicilio fiscal que ingresó en el Registro Fiscal de la Federación.
- La clave del registro fiscal federal.
- El domicilio para escuchar y recibir notificaciones, en su caso.
- Indique la autoridad con la que se está contactando.
- El propósito de la acción.
- Tu correo electrónico.
- Proporcionar el número de resolución correspondiente.
También es importante especificar lo siguiente:
- La respuesta de la autoridad y el formato de pago de la contribución federal (línea de captura) no son decisiones administrativas e inapelables.
- La respuesta y pago de Autosuficiencia a través de la Guía de Pago de Aportes Federales (línea de recaudación) no limita el ejercicio por parte de Autosuficiencia de sus facultades para iniciar o continuar procedimientos administrativos de ejecución en relación con los demás conceptos adeudados o comenzar a ejercer competencias de fiscalización tributaria, según corresponda. .
- Recuerda que si eres una persona jurídica y estás obligado a pagar en línea, el pago no se recibirá en la ventanilla del banco.
- Si es sujeto de autoridad fiscalizadora o es una deuda que usted mismo desea determinar, deberá presentar la declaración correspondiente y realizar el pago utilizando la línea de captura emitida a través del sistema de declaración y pago en el sitio del SAT.
Recuerda que el SAT:
- No distribuye software, no le pide que ejecute o guarde archivos, ni le solicita información personal, claves o contraseñas por correo electrónico, teléfono o cualquier otro medio.
- Siempre está claramente marcado.
- En ningún caso se le solicitará que realice depósitos en cuentas bancarias o pagos en efectivo para realizar algún trámite o servicio; ya que todos los pagos de aportes se realizan siempre a través de una línea de registro emitida por el SAT; Por lo tanto, cualquier solicitud distinta a esta constituye su reclamo.
- La mejor manera de verificar la información es contactar a la institución.
Cualquier irregularidad Comunicar sobre:
- Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
- SAT Móvil – Aplicación Móvil, sección Quejas y Quejas.
- Quejas y Denuncias MarcaSAT: 55 627 22 728 de todo el país y del exterior (+52) 55 627 22 728, en opción 8 seguido de 1.
- Quejas y denuncias SAT: 558 852 2222 de todo el país y del extranjero (+52) 558 852 2222.
Puedes presentar tu queja o denuncia las 24 horas del día, los 365 días del año.
Documentos que recibe
- Acuse de recibo.
- El formato para pagar impuestos federales con una línea de diario.
requisitos
- Tener RFC y contraseña válida.
- ya la administración descentralizada de los contribuyentes más cercanos a su domicilio fiscal.
- génerosTu registro en la sala de Internet con el apoyo del equipo de la Oficina del SAT, o solicitar la grabación en línea en la ventana habilitada para tal efecto.
- recibirformato impreso con línea de detección.
- Gesto de desaprobaciónel pago correspondiente ingresando al portal de su banco o diríjase a la ventanilla de la institución bancaria para realizar el pago correspondiente, si es persona física, si es persona jurídica, realice su pago a través del portal del banco.
información adicional
También existen otras modalidades que te permiten obtener el formato de pago de tu impuesto federal (log line), como por ejemplo:
- caso de solicitud de servicio
- Haga clic en el botón "INICIO".
- Ingrese su RFC y contraseña y elija Iniciar sesión.
- En el menú, seleccione Servicios de Internet / Servicio o Consultas / Consulta.
- En el menú Trámite, seleccione COBRO DE CRÉDITO FISCAL.
- En Dirigido a, ingrese la administración de facturación descentralizada correspondiente.
- Captura en Asunto: Formulario de Solicitud de Pago de Impuestos Federales con línea de captura.
- En Descripción, especifique los números de controlador de resolución para los que desea generar la línea de captura.
- Si es necesario, adjunte un archivo con documentos en formato PDF que contenga la información que sustenta su solicitud.
- Envíe su solicitud.
- Guarde el folio que le permite rastrear, imprimir o conservar su pedido.
- Para más información, ver "Guía rápida para generar líneas de diario a partir de un caso de solicitud de servicio" en el áreacontenido relacionadoestá en el lado derecho de esta hoja.
MarcaSAT
- Llamar al 55 627 22 728 y fuera del país (+52) 55 627 22 728, opción 9 seguida de opción 1, de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 horas.
- Proporcione su RFC o el de la persona jurídica.
- Infórmele al consejero que lo está ayudando que desea presentar una solicitud de formulario de pago de impuestos federales de una línea.
- Se le solicitará cierta información sobre su identidad, su proceso y su dirección de correo electrónico para proporcionar el formato solicitado.
- escritura libre
- Acude a la gestión descentralizada de cobro de deudas, que controla tu obligación tributaria.
- Presentar la escritura y los documentos de forma gratuita a la autoridad fiscal, que se ocupará de su caso.
- Recibe tu confirmación y espera una respuesta de la autoridad.
Ella cree que la escritura libre debe incluir los siguientes requisitos:
- Su nombre y el nombre o denominación social de su empresa si el contribuyente es una persona jurídica.
- El domicilio fiscal que ingresó en el Registro Fiscal de la Federación.
- La clave del registro fiscal federal.
- El domicilio para escuchar y recibir notificaciones, en su caso.
- Indique la autoridad con la que se está contactando.
- El propósito de la acción.
- Tu correo electrónico.
- Proporcionar el número de resolución correspondiente.
También es importante especificar lo siguiente:
- La respuesta de la autoridad y el formato de pago de la contribución federal (línea de captura) no son decisiones administrativas e inapelables.
- La respuesta y pago de Autosuficiencia a través de la Guía de Pago de Aportes Federales (línea de recaudación) no limita el ejercicio por parte de Autosuficiencia de sus facultades para iniciar o continuar procedimientos administrativos de ejecución en relación con los demás conceptos adeudados o comenzar a ejercer competencias de fiscalización tributaria, según corresponda. .
- Recuerda que si eres una persona jurídica y estás obligado a pagar en línea, el pago no se recibirá en la ventanilla del banco.
- Si es sujeto de autoridad fiscalizadora o es una deuda que usted mismo desea determinar, deberá presentar la declaración correspondiente y realizar el pago utilizando la línea de captura emitida a través del sistema de declaración y pago en el sitio del SAT.
Recuerda que el SAT:
- No distribuye software, no le pide que ejecute o guarde archivos, ni le solicita información personal, claves o contraseñas por correo electrónico, teléfono o cualquier otro medio.
- Siempre está claramente marcado.
- En ningún caso se le solicitará que realice depósitos en cuentas bancarias o pagos en efectivo para realizar algún trámite o servicio; ya que todos los pagos de aportes se realizan siempre a través de una línea de registro emitida por el SAT; Por lo tanto, cualquier solicitud distinta a esta constituye su reclamo.
- La mejor manera de verificar la información es contactar a la institución.
Cualquier irregularidad Comunicar sobre:
- Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
- SAT Móvil – Aplicación Móvil, sección Quejas y Quejas.
- Quejas y Denuncias MarcaSAT: 55 627 22 728 de todo el país y del exterior (+52) 55 627 22 728, en opción 8 seguido de 1.
- Quejas y denuncias SAT: 558 852 2222 de todo el país y del extranjero (+52) 558 852 2222.
Puedes presentar tu queja o denuncia las 24 horas del día, los 365 días del año.
Documentos que recibe
- Acuse de recibo.
- El formato para pagar impuestos federales con una línea de diario.
¿Dónde se muestra?
En las oficinas del SAT más cercanas a tu domicilio fiscal.
obligación de servicio
El plazo máximo para la aclaración del trámite o servicio por parte del SAT es de 10 días hábiles.
requisitos
- Identificación Oficial, una de las señaladas en la Sección I. Definiciones; Punto 1.2 Identificación Gubernamental, Comprobante de Domicilio y Poder, Inciso A) Identificación Gubernamental, del Anejo 1-A de la Resolución Fiscal Diversa.
- En el caso de representación legal, copia certificada y copia del documento que acredite la representación.
- Carta gratuita a la autoridad en la que conste el o los números de la orden y la autoridad que determinó el o los créditos fiscales.
< volver Empezar
FAQs
¿Cómo saber si tengo obligaciones pendientes con el SAT? ›
Ingresa a la aplicación Mi portal con tu RFC y contraseña. Presiona el botón Iniciar sesión. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico, indicando periodo de la constancia de declaraciones y pagos.
¿Cómo saber si le debo al SAT si no tengo RFC? ›Acude a la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente más cercana a tu domicilio fiscal. Genera tu solicitud en la sala de internet con el apoyo del personal de la Oficina del SAT, o solicita la línea de captura en la ventanilla asignada. Recibe impreso el formato con línea de captura.
¿Qué pasa si tengo mi RFC y no trabajo? ›¿Puedo obtener mi RFC, aún sin tener trabajo? Sí, el trámite es independiente de que tengas un trabajo o actividad por la que debas pagar impuestos.
¿Cuánto se le paga al SAT como persona fisica? ›El impuesto se calculará aplicando la tasa de 2% sobre el importe total de los depósitos gravados.
¿Qué pasa si no pago al SAT persona física? ›Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales, deberás pagar recargos y actualizaciones siempre que la obligación se cumpla de manera espontánea.
¿Qué pasa si depósito más de 15 mil pesos en efectivo? ›Sin embargo, cuando el monto supera los 15 mil pesos, el banco tiene la obligación de reportarlo ante el SAT. Además, en caso de inconsistencias o cantidades superiores a la estipulada, este órgano puede auditarte.
¿Cuánto cuesta el RFC en el SAT 2022? ›Hacer el trámite es completamente gratuito y aquí te mencionamos lo que necesitas para obtenerlo por primera vez.
¿Cómo saber si soy moroso en la SAT? ›...
En la Agencia Virtual puede verificar:
- Omisos.
- Morosidad de pago.
- Diferencias, inconsistencias o comportamientos no comunes en sus declaraciones.
Si eres asalariado y dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año 2021. Sí percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación y/o algún tipo de indemnización laboral. Si recibiste intereses financieros por un monto superior a los 100,000 pesos en el año.
¿Quién está obligado a presentar declaración anual 2022? ›El SAT detalla que hay grupos de personas en ciertas circunstancias que están obligadas a presentar su declaración anual: Cuando las personas tienen ingresos mayores a 400 mil pesos al año. Cuando trabajan para dos o más patrones en el mismo año fiscal aunque no se haya rebasado el pago de 400 mil pesos.
¿Quién no está obligado a declarar? ›
Están obligados a declarar todos los contribuyentes personas físicas residentes en España, excepto los que hayan percibido, exclusivamente, rentas procedentes de: Rendimientos del trabajo personal, iguales o inferiores a 22.000 euros anuales: Siempre que procedan de un solo pagador.
¿Cuánto tiempo te puede revisar el SAT? ›El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene hasta 5 años para revisar las declaraciones de los contribuyentes, y hasta 10 años para revisar los gastos si no se presenta declaración.
¿Cómo sacar el RFC sin pagar impuestos? ›Personas físicas sin obligaciones fiscales.
Se presenta en cualquier oficina del SAT, previa cita registrada en el portal del SAT, SAT Móvil o Portal GOB.MX. Esta solicitud la presenta el propio contribuyente con mayoría de edad cumplida. Puedes iniciarlo por internet y concluirlo en cualquier oficina del SAT.
Para sacar tu título profesional. Si te preguntas para qué sirve el RFC si aún no trabajo, sorpresa… lo piden para sacar el título universitario. Además de los requisitos clásicos para poder titularte como la constancia de acreditación del servicio social o la boleta de calificaciones, deberás presentar tu RFC.
¿Qué pasa si me transfieren 100 mil pesos? ›Este año, el monto máximo de dinero en efectivo que se puede depositar o recibir en una cuenta bancaria es de 15 mil pesos, de acuerdo con la regla 3.5.13 de la Miscelánea Fiscal 2021. Cuando los montos que recibas o depósitos superen ese límite, tu banco tiene la obligación de reportarlo ante el SAT.
¿Cuánto dinero puedo depositar sin declarar 2022? ›Para 2022, el monto máximo de dinero en efectivo que podrás depositar o recibir en tu cuenta será de 15,000 pesos, de acuerdo con la regla 3.5.13 de la Miscelánea Fiscal 2021.
¿Cuál es el ingreso minimo para declarar en México? ›-Presentar tu declaración anual
Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año. Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos. Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu Declaración Anual.
COMPRUEBA QUE NO SEA UN DEPÓSITO
El SAT no cobrará impuestos si se realizan transferencias electrónicas, es decir, de una institución a otra. Estos movimientos no son elegibles para que se les asigne un ISR, por lo que la gente no debe preocuparse.
el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobrará un impuesto a aquellos depósitos que se realicen en efectivo y que sean por 15 mil pesos o más. Esto debido a que se deben declarar, de acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021: Regla 3.5.13.
¿Qué concepto poner en una transferencia para no tener problemas con el SAT? ›En el concepto de pago no pongas nombres chistosos o falsos, pero sobre todo palabras con connotación negativa, pues el SAT podría tomarlo como una situación de riesgo a la que se le tiene que poner atención.
¿Cuánto cobra un contador por dar de alta en Hacienda? ›
Lo que cobra un contador por declaración anual puede ir desde los 500 hasta los 1,500 pesos. Esto, dependiendo cómo decida cobrar y hacer su trabajo: Por porcentaje. En este caso, el contador cobra sus honorarios con base en el saldo a favor que tenga el contribuyente al momento de presentar su declaración anual.
¿Qué beneficios tiene el RFC? ›Reducción en el pago de impuestos (Servicio de Administración Tributaria), salud y seguridad social para ti, tu familia y trabajadores (Instituto Mexicano del Seguro Social) y crédito para la vivienda de tus trabajadores (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).
¿Cómo sacar mi RFC actualizado 2022? ›Para tramitar el RFC es muy sencillo, solo se tiene que tener a la mano el CURP, ingresar a www.sat.gob.mx e ir a la opción: “Trámites del RFC”, y dentro de la pestaña inscripción al RFC seleccionar: “Preinscripción en el RFC como persona física”, llene sus datos, así obtendrá un documento de preinscripción.
¿Cómo me puedo regularizar ante el SAT? ›- Entrega la solicitud en la Administración Desconcentrada de Recaudación más cercana a tu domicilio fiscal o en la entidad federativa con la documentación que se menciona en el apartado.
- Conserva el acuse de recepción.
- Espera respuesta del SAT.
- Ingresa al Portal SAT en el recuadro de Agencia Virtual, haz clic en el enlace Solicitar Usuario.
- Llena los datos que te solicita el sistema. ...
- El sistema enviará un mensaje a tu correo electrónico registrado, para validar el código de seguridad.
Si durante el 2021 tuviste dos patrones, eres asalariado y recibiste ingresos extra, es más probable que obtengas un saldo en contra, sobre todo, si no hiciste deducciones o las que realizaste no fueron suficientes, según especialistas consultados.
¿Qué puede facturar una persona física asalariado? ›Conoce qué puedes deducir
Gastos médicos, dentales, de enfermeras y gastos hospitalarios, incluido el alquiler o compra de aparatos para rehabilitación, prótesis, análisis y estudios clínicos. Lentes ópticos graduados hasta por 2,500 pesos. Gastos funerarios. Pagos por primas de seguro de gastos médicos.
Tener una declaración anual con saldo en contra no sólo se debe a que tengas deudas con tus impuestos sino que, puede que haya ocurrido que se hayan omitido declaraciones anuales anteriores, por lo que el sistema del SAT detecta esta falta y señala un saldo en contra.
¿Que se puede declarar como persona física? ›Como persona física podrás considerar en tu Declaración Anual deducciones personales como gastos médicos, hospitalarios, dentales, intereses por créditos hipotecarios, servicios profesionales de psicología y nutrición, entre otros. Y si obtienes saldo a favor, puedes solicitarlo en devolución.
¿Qué pasa si no estoy obligado a declarar y me sale a pagar? ›La declaración que hacemos este año se basa en las rentas obtenidas durante el año 2019. Por lo tanto, si este año a tu pareja le sale a pagar pero no estás obligado, Hacienda no tendrá en cuenta el resultado del borrador de cara al año que viene, tanto si hubiese salido a devolver como a pagar.
¿Cuándo hay que declarar el dinero? ›
A partir de qué cantidad hay que declarar un ingreso
En todo caso, cuando ingresamos dinero en nuestra cuenta bancaria, las cantidades pequeñas no suelen exigir ningún tipo de justificación. Sí debemos hacerlo a partir de los 3.000€.
Entre el 09 de agosto y el 19 de octubre de 2022 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2021.
¿Cuántos años atrás te puede requerir el SAT? ›Te podrán revisar hasta que transcurran 4 años desde esta fecha, es decir hasta el 30 de junio de 2027. Además, echando hacia atrás, te podrán revisar tus declaraciones de 2020, 2021 y 2022.
¿Cómo se cuentan los 5 años de prescripción? ›del apartado anterior), el plazo de cinco años se cuenta a partir del día en el que finalice el plazo reglamentario para presentar la correspondiente declaración.
¿Qué pasa si me inscribo al RFC sin actividad económica? ›Como contribuyente es necesario tener en cuenta que, al estar inscrito bajo el término “sin actividad económica”, no existirá lugar para la aplicación de sanciones o multas por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), las cuales que van de 3,870 a 11,600 pesos.
¿Qué pasa si no uso mi RFC? ›El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que no habrá sanción para jóvenes mayores de 18 años que no se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), a menos que ya realicen alguna actividad económica. “Con la Miscelánea Fiscal 2022 se aprobó el RFC obligatorio para mayores de 18 años.
¿Qué pasa si te das de alta en Hacienda? ›Una vez que te das de alta en el SAT (Sistema de Administración Tributaria) te vuelves un contribuyente activo. Y de acuerdo al tipo de régimen en el que te hayas inscrito, eres acreedor de una serie de obligaciones y derechos que debes cumplir.
¿Qué pasa si hago mi RFC? ›El RFC le permitirá realizar diversos trámites, para los cuales hoy día se requiere ese dato, como abrir una cuenta en el banco, tener una tarjeta de crédito o servicios, acceder a una beca o programa social, entre otros, independientemente de que cualquier persona que quiera vender una propiedad ante notario requiere ...
¿Cómo puedo saber mi estatus en el SAT? ›- Ingresa tu RFC y contraseña.
- Elige la opción Servicios por Internet.
- Selecciona las opciones: Servicio o solicitudes / Consulta.
- Captura la información que consideres necesaria para la búsqueda.
- Consulta la información requerida.
- Obtén tu acuse correspondiente.
Ingresa al portal virtual de la SAT. Ve a la pestaña “Consulta NIT” en la parte inferior de la pantalla. Selecciona la opción “Omisos e incumplimientos”. Ingresa tu NIT o CUI y haz clic en buscar.
¿Cómo puedo saber mi situación fiscal? ›
Ingresar a sat.gob.mx a la sección de Otros trámites y servicios, dar clic en Genera tu Constancia de Situación Fiscal. Solo se necesita el RFC y Contraseña o firma electrónica (e. firma) vigente.
¿Cómo sacar mi Constancia de situacion fiscal sin contraseña 2022? ›En SAT ID (sin contraseña)
Ingresa a https://satid.sat.gob.mx/ desde tu computadora, celular o tablet con acceso a internet. Selecciona Constancia de Situación Fiscal con CIF y acepta los términos y condiciones. Ingresa tu RFC con 13 dígitos, correo personal y número de celular.
Si no tengo mi contraseña y e.firma vigente ¿Puedo obtener la reimpresión de mis acuses? Sí, acude a cualquier oficina del SAT con una identificación oficial vigente, previa cita.
¿Cómo eliminar omisos en la SAT sin pagar? ›Nos dirigimos a Declaraguate.sat.gob.gt y buscamos el formulario para llenarlo. Las multas no tienen facilidades de Pago.
¿Cómo puedo pagar mis omisos en la SAT? ›Para realizar estos pagos solo ingresa a https://declaraguate.sat.gob.gt, completa el formulario a pagar y luego ingresa a Bi en Línea, en la opción de BancaSAT, coloca el número de formulario que se te generó y realiza tu pago.
¿Cuánto se paga por cada omiso en la SAT? ›¿Sabías qué? Por cada día atrasado se pagaría Q 100.00 hasta Q 1000.00, pero existe una rebaja tipificada del 85 %, y solo se cobra Q 150.00. Las sanciones aplican a todos los tributantes, pero afecta a quienes incumplen con el período determinado para la declaración.
¿Cómo bajar la Constancia de situación fiscal? ›- Selecciona el botón EJECUTAR EN LINEA de esta página.
- Elige el medio de autenticación (contraseña o e.firma).
- Registra los datos de autenticación.
- Selecciona el botón Generar Constancia.
- Imprime o guarda en tu dispositivo electrónico.
Se presenta en cualquier oficina del SAT, previa cita registrada en el portal del SAT, SAT Móvil o Portal GOB.MX. Esta solicitud la presenta el propio contribuyente con mayoría de edad cumplida. Puedes iniciarlo por internet y concluirlo en cualquier oficina del SAT.